domingo, 8 de junio de 2014

FINALES DE LIGA: ESPAÑA

La temporada 2013-2014 finaliza con el Atlético de Madrid campeón. Un Atlético que veía como en verano se marchaba traspasado su mejor jugador el colombiano Falcao y sus principales rivales se reforzaban con lo mejorcito del mercado de fichajes, Gareth Bale y Neymar. Por esto si cabe tiene mas merito aun el titulo de liga logrado por el Atleti, con una plantilla claramente inferior y un gasto en fichajes también menor ha conseguido aguantar el ritmo de los dos grandes de España y arrebatarles el titulo al final. Nadie daba un duro por el Atlético a principios de temporada, ya pincharan decían, esta liga volverá a ser la liga de dos de los últimos años, pero el Atleti ha sabido competir en el día a día y gracias al fortín que ha sido el Calderón este año, no ha perdido en toda la temporada, ha conseguido alzarse con el titulo y lo que es mas importante borrar el calificativo de “pupas” que tantos años nos ha perseguido. La pena ha sido no haber coronado esta magnifica temporada con el titulo de Champions que tan cerca estuvo. El Atleti como el Borussia Dortmund el año pasado ha sido la gran revelación de Europa y de la misma manera que al Dortmund le robaron los mejores jugadores, Gotze y Lewandowski al Bayern, es de suponer que harán lo mismo con el Atleti, Tiago, Costa, Courtois y Filipe tienen las maletas listas para volar a Londres y Miranda parece que se reencontrara con De Gea en Old Trafford, es una pena que el Atleti no pueda retener a sus estrella después de una campaña tan buena pero hoy en día la figura de este equipo no esta sobre el campo sino que esta en el banquillo, es el Cholo Simeone, va a cumplir el Cholo su tercera temporada en el banquillo del Atleti y todas las ha tenido que hacer frente sin su mejor jugador, salió Diego Ribas siendo el mejor jugador de la final de Bucarest, salió Falcao siendo el pichichi del equipo y este verano saldrá Diego Costa; así que con los refuerzos que llegaran y en el Cholo en el banquillo el Atleti tiene margen para soñar.

El Barcelona iniciaba la temporada con el Tata Martino en el banquillo después de que Tito renunciase por su enfermedad. La temporada del Barcelona comenzó con el escándalo fiscal de Messi al que luego seguiría el escándalo Neymar, así que no ha sido una temporada fácil en los despachos que ha terminado con Sandro Rossel dimitiendo. En lo deportivo el fichaje de Neymar no dio el resultado que se esperaba en su primera temporada en España pero 1 añito de adaptación a una país nuevo y a una liga nueva se le puede dar de margen porque al chico se le ve que es muy bueno. Muchos tildaran la temporada del Tata como un fracaso y lo es por no haber levantado ningún titulo pero culpa del Tata no ha sido, le ha tocado entrenar al Barcelona el año del cambio de ciclo para muchos jugadores que han marcado una época como Valdés, Puyol y Xavi; la fragilidad defensiva y no fichar un central en verano al final han sido decisiones determinantes; y por ultimo el rendimiento a medio gas de Messi, no sabemos si por el mundial o por Hacienda pero lo que si que es cierto es que Messi no ha estado al 100% de los que se espera de él, también es verdad que aún así ha marcado 28 goles en liga pero de Messi se espera siempre más. El Tata no seguirá en el banquillo y parece que Cesc tampoco seguirá en el equipo, que mal se ha gestionado en el Barsa el tener que sustituir a Xavi, por mantenerle un par de años mas a medio nivel se ha perdido a Thiago y a Cesc.

La temporada del Real Madrid se recordara como el año en que se alcanzo la décima y la copa pasará a un segundo plano. En liga a pesar de no empezar bien la temporada se fue acercando a Barsa y Atlético hasta el punto de tener el titulo en su mano en el partido contra el Barcelona en el Bernabeu, perdió y desde ese momento la liga paso a un segundo plano. En Lisboa un gol de Sergio Ramos en el minuto 93 salvo la temporada porque haber perdido la Champions contra el Atleti habría supuesto un fuerte mazazo y posiblemente seria el fin de Ancelotti.

El Athletic se impuso en la otra liga y alcanzo la cuarta plaza que da derecho a jugar la previa de la champions. Gran temporada la de los leones en la que han batido su record de puntos el año que se inauguraba el Nuevo San Mames. Tres jugadores hay que destacar del Athletic, Iturraspe, Laporte y Aduriz. Los puestos de Uefa Europa League los ocupan Sevilla, un gran final temporada coronado con el titulo de Uefa, y Villarreal, en su regreso a primera clasificarse para Europa es una machada, y la Real Sociedad se beneficia de la plaza que deja el Real Madrid como campeón de Copa del Rey, aunque en las oficinas txuri urdins están mas preocupados en mantener a Vela y a Griezmann.

Como todos los años en la ultima jornada se jugaban la permanencia 4 equipos con el Betis ya descendido desde hace muchas jornadas, mala temporada la del Betis que en mi opinión se equivoco despidiendo a Pepe Mel, no hubo baile de equipos en el descenso y bajaron los que empezaron la jornada en los puestos de descenso, Osasuna y Valladolid, Osasuna gano su partido pero no le valió nada y Valladolid se veía descendido cuando perdió la jornada anterior contra el Betis.


Mejor once Liga BBVA 2014: Courtois (zamora de la liga por segundo año consecutivo), Carvajal (el lateral derecho del Real Madrid tiene dueño para muchos años), Laporte y Godin (su cabeza le dio la liga al Atlético y a punto de darle la copa de Europa) y Filipe (muy curioso que el lateral izquierdo mas en forma de Europa no tenga hueco en el Mundial de Brasil); Iturraspe, Gabi y Koke en el medio; Diego Costa (con 27 goles es su campaña mas efectiva desde el plano goleador), Cristiano Ronaldo (con 31 goles es el pichichi de la liga y bota de oro de Europa con el uruguayo Luis Suarez) y Alexis Sánchez (es un error del Tata no haber confiado en el chileno en los partidos importantes del final de temporada, con Pedro ha sido el jugador mas en forma del Barcelona).

No hay comentarios:

Publicar un comentario