DERBIS MÁS VIOLENTOS DE EUROPA
Celtic-Rangers: The old firm es llamado el duelo
que enfrenta a los dos grandes de la liga escocesa. El Celtic representa al
colectivo católico partidario de la independencia de Irlanda del Norte, y su
integración en la Republica de Irlanda, mientras que los protestantes del
Rangres son partidarios de la integración en Reino Unido. El fútbol ha
canalizado este conflicto que existe desde hace siglos y ha habido muchos
muertos en las gradas. Actualmente el Rangers descendió por problemas
económicos.
Estrella Roja-Partizán: El derbi eterno como lo
llaman, enfrenta a los dos equipos más grandes del país. Los orígenes de las
diferencias son de tipo político, donde el Partizán era el club del ministerio
del interior de la antigua Yugoslavia, mientras que el Estrella Roja empezó
ligado al partido comunista, pero con la desintegración del estado fue tomando
posiciones nacionalistas. Es uno de los derbis más apasionados del mundo.
Roma-Lazio: En 1927 todos los clubes de la capital
de Italia decidieron unirse para formar una sola gran sociedad, la Roma, para
hacer frente a los poderosos equipos del Norte. Solo una sociedad se negó, la
Lazio. Desde entonces el odio entre ambos clubes ha ido en aumento, siendo uno
de los encuentros más peligrosos en las calles.
Fenerbahce-Galatasaray: Ambos equipos representan
las dos partes de la ciudad.El Galatasaray de rojo y amarillo representa la
parte própera y turítica, mientras que las clases populares del lado asiático visten
la camiseta amarilla y azul del Fenerbahce. Separados por el estrecho del
Bósforo y un odio irreconciliable.
West Ham-Millwall: El derbi del este de Londres.
Dos equipos modestos de origen obrero. El odio viene de los años 60, cuando los
estibadores del puerto (mayoritariamente del Millwall) convocaron una huelga
que los trabajadores del sector del metal (en su mayoría del West Ham) no
secundaron.
Milan-Inter: En 1908 se cambiaron los estatutos en
el Milan de forma que ya no podían jugar futbolistas extranjeros. A un grupo de
socios no les gusto la idea y decidieron formar el Internazionale, dando a
entender que admitían a jugadores de todas las nacionalidades. Se pusieron
rayas azules en vez de rojas para levar la contraria.
Olympiacos-Panathinaikos: El nombre Panathinaikos
significa de toda Atenas, y representa sobre todo al centro histórico donde
reside la burguesía. Por su parte el Olympiacos surgió del puerto del Pireo,
zona industral y trabajadora. La diferencia social y enemistad futbolística
hace que al partido se le llame “la madre de todas las batallas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario