lunes, 26 de mayo de 2014

FINALES DE LIGA: CALCIO

La temporada 2013-20114 finaliza con la Juventus campeón, una Juventus que se ha hecho con su tercer Scudetto consecutivo en una temporada en la que además batió el record de puntos con 102; pero a pesar de la gran temporada al equipo de Antonio Conte se le critica la decepcionante actuación en la Champions League cayendo eliminados en la liguilla por el Galatasaray. Las claves de la Juventus campeón son la buena defensa con los tres centrales (Bonucci, Barzagli y Chiellini) que seguramente tan bien veremos en el mundial con Italia (puede que con Chiellini de lateral izquierdo) y la enorme pegada de Pogba, Pirlo, Vidal y Tevez. No tuvo la Juventus demasiada competencia salvo la Roma de Rudi Garcia que empezó la temporada con 9 victorias consecutivas pero que se fue desinflando a medida que avanzaba la temporada y el once empezaba a quedarse corto (al final irrumpiría Mattia Destro para mantener la esperanza en la hinchada Giallorossi).

La primera temporada de Rafa Benítez en el Nápoles se puede calificar como muy buena: eliminado de la Champions con 12 puntos en el grupo de la muerte (Dortmund, Arsenal y Marsella) es mala suerte, el titulo de coppa logrado ante la Fiorentina y una tercera plaza que da derecho a jugar la previa de la Champions el próximo año que seguramente sea el tropiezo de este año (sin contar la eliminación de la UEL ante el Oporto) porque en algunos tramos de la temporada se veía que podían alcanzar a la Roma y lo desaprovecharon.

Dos notas sobre Nápoles y Roma: Roma: la llegada de Rudi García al banquillo de la Roma como la llegada de Brendan Rodgers al banquillo del Liverpool ha supuesto un soplo de aire fresco en dos equipos que estaban muertos; Rudi además se trajo a Roma a Gervinho, un jugador que ya conocia de su etapa en Francia y que ha resultado decisivo, la clave de la Roma ha estado en la solidez defensiva que ha demostrado este año y que hacia años que no tenia, De Sanctis, Maicon, Benatia, Castan, Balzaretti o Dodo y De Rossi han estado impecables; y en el buen juego desplegado por  sus interiores, Kevin Strootman (hasta que se lesiono, se pierde el mundial con Holanda donde iba a ser titular, estaba siendo uno de los mejores de la Serie A), Miralem Pjanic (el bosnio ha sido el mejor jugador de la Roma con diferencia), Nainggolan (fichado en invierno del Cagliari, la lesión de Strootman le abrió las puertas del once y bien que lo ha aprovechado, incomprensible que Mat Wilmots no le haya convocado con Bélgica para el mundial) y Florenci. Nápoles: Un equipo que lleva dos años vendiendo a sus mejores jugadores (Lavezzi y Cavani) y parece que este verano seguirá la tendencia con la venta de Marek Hamsik (en invierno ficharon al que posiblemente sea su sustituto Jorginho y además cuentan con Lorenzo Insigne) pero el Nápoles sigue su escalada tanto en liga como en Europa y apenas esta notando la perdida de estos jugadores, cierto que se fichó a Higuain para sustituir a Cavani, con la coppa de Italia ganada, el gran objetivo el proximo año sera acabar con la hegemonía que ha impuesto Antonio Conte al frente de la Juventus en Italia.

Fiorentina, Inter de Milan y Parma (la UEFA le ha comunicado que su estadio, el Ennio Tardini, no cumple con la reglamentación) jugaran la Uefa Europa League, si el Parma al final no puede, el siguiente equipo en la tabla seria el Torino que vió como en la ultima jornada Cerci fallaba un penalti en el ultimo minuto que podía llevarles a Europa, como se suele decir lo que no ganaron en el campo lo pueden ganar en los despachos. La Fiorentina de Vincenzo Montella podia haber alcanzado la plaza de Champions si no hubiera sido por las lesiones de sus dos delanteros, el alemán Mario Gomez y el italiano Giuseppe Rossi, sobre todo Rossi hasta que se lesionó estaba firmando una campaña de locura e iba camino de alzarse con el trofeo de Capo Cannonieri que al final consiguió Ciro Immobile con 22 goles (por cierto Immobile de 24 años ha fichado por el Dortmund, la Juventus que tenia el 50% del pase lo ha dejado marchar); el mejor jugador de la Fiore ha sido el colombiano Cuadrado, derecha, izquierda, lateral o extremo le da igual, siempre desborda, marca goles, va camino de convertirse en el culebrón del verano, el Barcelona le quiere para sustituir al Dani Alves y ya tiene el SI del jugador pero la Juventus se ha metido y el Udinese que tiene el 50% (en Italia es muy común compartir fichas) podría aceptar el pase al equipo de Turín a cambio de algún jugador (véase Quagliarella, Simone Pepe, Iaquinta). Al Inter de Mazzarri se le han visto cosas muy positivas esta temporada pero todavía le falta para ser el equipo campeon que dejo Mourinho o que dominaba en Italia después del Moggigate, se habla ahora de la flexibilidad que tienen que tener los entrenadores con el estilo de juego (adaptar la formación a los jugadores que tienes) pues bien Walter Mazzarri es todo lo contrario, es un entrenador de ideas fijas, de un solo once, el 3-5-2 y de ahí no le saca nadie, eso si ha esta formación le sabe sacar todo el jugo, los laterales (Jonathan y Nagatomo) son los jugadores mas importantes, están constantemente llegando al área e incluso han estado bastante acertados de cara a portería; la llegada de un nuevo propietario, el Indonesio Thohir, hace prever que se viene una revolución en las filas neroazzurras, por lo pronto los tres pilares argentinos de la ultima década no seguirán: Diego Milito, Cambiaos y Javier Zanetti, ya se fichó en invierno a Hernanes y a mi me gustaría ver el próximo año en el once al joven italiano Marco Benassi (cedido en el Livorno esta temporada, medio centro posicional que aguanta bien el balón y le da buen sentido al juego) y al delantero Marko Livaja (cedido en el Atalanta esta temporada.

Tres equipos han animado las jornadas cuando la liga ya estaba decidida, son el Parma de Cassano (su gran temporada, lo hacia todo desde tirar corners y faltas hasta meter un pase entre líneas a los delanteros Biabiany, Amauri y Parolo, le ha valido el billete para el mundial) el Torino de Cerci e Immobile y el Hellas Verona de Luca Toni (lo que parecían los últimos coletazos de una gran carrera se ha destapado como un retiro dorado y es que sus 20 goles al final no valieron para que el Hellas alcanzara zona de UEL pero hicieron que Prandelli se pensara hasta el ultimo momento su presencia en el mundial, al final no estará).

Del AC Milan que decir que no se haya dicho ya, empezó Allegri la temporada y el equipo rozo los puestos de descensos y ya después con Seedorf en el banquillo (dejo el Botafogo de Brasil para ponerse a los mandos del Milán) se mejoro algo pero al final lo que se pudo convertir en un drama se quedo en mala temporada, el Milán necesita el relevo generacional que tanto se ha dicho y sobre todo mejorar la defensa que hoy en dia es un caos. 

Bajan a la Serie B el Bologna, Catania y Livorno, después de que en la ultima jornada se salvaran el Chievo de Verona y el Sassuolo, todos nos hemos alegrado con la salvación del Sassuolo, un equipo pequeño que en su primera temporada en la Serie A ha alcanzado la salvación logrando además ganar a equipos de la talla del Milan ccon 4 goles de su estrella Domenico Berardi (ojo con este jugador que es propiedad de la Juventus y muestra unas condiciones que le pueden llevar a ser el 9 de Italia y de la Juventus en el futuro. Si esta temporada se puede decir que la Juventus se ha paseado que no se relaje porque el próximo años la Serie A va estar bonita, con buenos equipos queriéndole quitar la corona.

Para terminar el mejor once esta temporada en la Serie A ha sido: De Sanctis (Roma/ Portero), Bonucci, Paletta (Parma/ central) y Chiellini de centrales, Litchteiner (Juventus/ lateral derecho), Cuadrado (Fiorentina/ lateral izquierdo), Pogba, Vidal y Pjanic en el medio; y Ciro Immobile y Gonzalo Higuain en punta.

PD: Ojo a Italia en el mundial si Prandelli se atreve a apostar de primeras con los tres de Pescara: Marco Verrati, Lorenzo Insigne y Ciro Immobile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario