miércoles, 19 de marzo de 2014

CAMINO A BRASIL

Grupo F: Argentina, Nigeria, Bosnia e Irán.

ARGENTINA: Llega un nuevo mundial y Argentina vuelve a entrar en la terna de candidatos para alzarse con el titulo. La buena suerte del sorteo encuadrándose en un grupo muy fácil y el posible cruce de octavos con Suiza o Ecuador puede jugar en contra de sus aspiraciones pues no se enfrentara a un rival decente hasta cuartos. El principal problema que Sabella tendrá que solucionar es el desequilibrio técnico que existe entre defensa y ataque. Si en ataque Messi, Di Maria, Agüero e Higuain son fijos y muy buenos, en defensa todavía no hay nadie con el puesto asegurado salvo Pablo Zabaleta en el lateral derecho, sin contar a Mascherano que con la albiceleste juega en el medio campo. Por lo que se ha podido ver en las ultimas convocatorias la defensa seria: Zabaleta y Marcos Rojo (Sporting de Portugal) en los laterales y Campagnaro (Inter de Milán) y Garay (Benfica) de centrales; Otamendi (Atlético Mineiro) y Demichelis (Manchester City) tambien tienen muchas opciones de entrar en el puesto de central. En la portería lleva un par de años siendo fijo Sergio Romero pero su fichaje por el Mónaco donde no juega (el croata Subasic es indiscutible para Ranieri) pueden hacerle perder el puesto, su puesto lo ocuparía Andujar (Catania); es incomprensible que Willy Caballero (Málaga) no sea el portero. En el doble pivote es fijo el “jefecito” Mascherano que vuelve a su posición natural y su compañero parece que gana enteros Fernando Gago (Boca Juniors) con su vuelta a Argentina. Si el ataque de Argentina es prácticamente inmejorable en el banquillo esperan su turno: Nico Gaitan, Rodrigo Palacio, Javier Pastore y Lavezzi, casi nada. Y todavía se permiten el lujo de no llevar a Carlos Tevez después de la buena temporada que esta realizando en la Juventus porque dicen los entendidos que saltan chispas cuando ve a Messi y claro puestos a elegir el “Apache” ha quedado en mal lugar. Pues nada que si la defensa no la lía, Argentina puede llevarse el mundial.

NIGERIA: Vigente campeona de África, las águilas negras llegan al mundial con un buen equipo liderado por Jon Obi Mikel (26 años/ Chelsea). La columna vertebral la forman el portero Vincent Enyeama (31 años/ Lille), el central Efe Ambrose (25años/ Celtic), el medio centro Mikel, el extremo Víctor Moses (23 años/ Liverpool) y el delantero Emmanuel Emenike (26 años/ Spartak Moscú). La clave de Nigeria estará en el despliegue físico que puedan ofrecer sus jugadores. Nigeria sub-17 ganó el pasado mundial de la categoría en EAU y de esta selección dejaron un buen recuerdo el lateral derecho Musa Muhammed y el delantero Kelechi Iheanacho (fichado por el Oporto después de decir que no al Manchester City), estos dos jugadores pueden ser las sorpresas del entrenador. Supongo que la formación elegida sera el 4-3-3 y el once: Enyeama; Echiejile (26 años/ Mónaco), el capitán Yobo (33 años/ Norwich), Ambrose, Taiwo (Bursaspor); Onazi (21 años/ Lazio), Mikel, Sunday Mba (25 años/ Bastia/ héroe de la final de la Copa de África ante Burkina); y arriba Moses; Emenike y Ahmed Musa (21 año/ CSKA Moscu). En el banquillo también cuenta con jugadores conocidos: Nosa Igiebor (Betis), Ikechukwu Uche (Villarreal), Ramon Azeez (Almeria) y Victor Obinna (Chievo).

BOSNIA: Para Bosnia, país independiente desde 1992, será su primera participación en un torneo importante. Después de una clasificación brillante, primera de grupo, y un sorteo benévolo, luchara con Nigeria por la segunda plaza del grupo, las esperanzas bosnias son muy positivas. Bosnia tiene un gran once inicial pero no tiene banquillo asi que en los partidos muy físicos puede claudicar en la segunda parte. El once de Bosnia será: Begovic (26 años/ Stoke) en portería; defensa de 4 con Vrsajevic (28 años/ Hajduk Split), Spahic (33 años/ Leverkusen), Kolasinac (20 años/ Schalke 04) y Salihovc (29 años/ Hoffenheim); medio campo con Misimovic (31 años/ Ghizhou),  Miralem Pjanic (23 años/ Roma/ jugador de mas calidad), Mendujanin (29 años/ Gaziantepspor) y Senad Lulic (28 años/ Lazio); y arriba Ibisevic (29 años/ Sttutgart) y Edin Dzeko (28 años/ Mancheter City). Las claves de Bosnia serán el buen entendimiento de su tridente de ataque Pjanic-Ibisevic-Dzeko y el balón parado con la zurda de Salihovic al lanzamiento.

IRAN: Tiene poco que hacer en el grupo pero no hay que descartar a nadie y menos a esta selección que por desconocida es imprevisible. Los mejores jugadores de esta selección o por lo menos los mas conocidos son: Masoud (29 años/ Las Palmas/ ex jugador de Osasuna), Javad Nekounam (33 años / Al-Kuwait/ ex jugador de Osasuna/ capitan de esta selección y pieza clave en el medio), Dejagah (27 años/ Fulham), Ali Karimi (35 años/ Sepan/ ex jugador de Schalke y Bayern), el portero Davari (26 años/ Eintracht Braunschweig), Ghoochannejhad (26 años/ Charlton Athletic) y Jahanbakhsh (20 años/ NEJ Nijmenen).

No hay comentarios:

Publicar un comentario