martes, 25 de febrero de 2014

CAMINO A BRASIL

Grupo C: Colombia, Costa de Marfil, Japón y Grecia

Grupo fácil en el que Colombia no debería tener demasiados problemas para quedar primero a pesar de que su jugador estrella Falcao llegara a la cita mundialista recién recuperado de una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla. Lo mas importante de este grupo es que en octavos se cruzara con el grupo de la muerte, Inglaterra, Italia y Uruguay son los posibles rivales, así que salvo Colombia el resto tienen poco que hacer en octavos. Mi apuesta para este grupo es que Colombia pasara como primero y Costa de Marfil como segundo aunque creo que Grecia puede dar la sorpresa.

Colombia: Al final parece que Falcao si llegara al mundial, quedan 3 meses y ya esta tocando balón, pero por si no esta en condiciones en la recamara quedan Carlos Bacca, Jackson Martinez e incluso el delantero del Hertha de Berlín Adrián Ramos que tan buena temporada esta haciendo en la Bundesliga. El éxito de la selección cafetera dependerá de que James Rodríguez y Guillermo Cuadrado mantengan el buen nivel de juego que están demostrando en sus equipos, Mónaco y Fiorentina respectivamente. El posible once de Jose Pekerman será: David Ospina (Niza) en portería; defensa de cuatro con Perea (Cruz Azul) y Zúñiga (Nápoles) en los laterales y Aquivaldo Mosquera (America de México) y Balanta (River Plate) de centrales; doble pivote para Abel Aguilar (Toulouse) y Carlos “la roca” Sánchez; por la derecha James, por la izquierda Cuadrado y centro para Freddy Guarín (Inter de Milán); y Falcao, Jackson o Bacca en punta; si Falcao se recupera bien y Pekerman es atrevido quizás veamos dos delanteros lo que desplazaría a Guarín al doble pivote o al banquillo.


Costa de Marfil: Por nivel de los jugadores que forman su plantilla es la mejor selección africana con diferencia, cuenta con los dos últimos ganadores del balón de oro africano, Drogba y Yaya Toure, pero luego el nivel que demuestran en una cita internacional deja mucho que desear, Ghana con peores jugadores ha demostrado ser un equipo mas difícil de superar. El equipo como es de suponer estará liderado por sus dos estrellas Drogba y Toure aunque acompañados por el buen momento que atraviesan Gervinho en la Roma y Wilfried Bony en el Swansea. El resto del equipo: Barry (portero- KSC Lokeren), Demel (defensa- West Ham), Kolo Toure (defensa- Liverpool), Arthur Boka (defensa- Stuttgart), Tiene (defensa- Montpellier), Meite (defensa- Bolton),Tiote(centrocampista- Newcastle), Romaric (centrocampista- Bastia), Salomón Kalou (Delantero- Lille) y Doumbia (delantero- CSKA Moscu).

Japón: La selección nipona de Alberto Zaccheroni dejó muy buen sabor de boca en la Confecup que se celebro en el verano de 2013 en Brasil e incluso quedara en el recuerdo de este torneo el gran partido que jugaron contra Italia. El juego de Japón se sostiene en tres pilares: los laterales profundos (como diría Simeone) Uchida (Schalke 04) y Nagatomo (Inter de Milán), la experiencia en el medio de dos veteranos como Endo (Gamba Osaka) y Hasebe (Wolfsburgo) y su tridente ofensivo Honda (AC Milán), Okazaki (Mainz 05) y Kagawa (Manchester United).

Grecia: La selección helena venció a Rumania en la repesca y en el mundial su entrenador el portugués Fernando Santos apostará por el juego que llevo a Grecia a ganar la Eurocopa de Portugal en 2004. La doctrina del equipo griego será cerrarse atrás, no cometer errores y si se puede en algún contraataque o jugada a balón parado hacer gol. Para lograrlo será importante la experiencia que aporten jugadores de la talla de Karagounis (Fulham), Samaras (Celtic) y Salpingidis (Paok) y que Mitroglu mantenga el buen olfato que demostró en la repesca. Creo que la formación que utilizara será un 5-2-3 y el once: Karnezis (Granada) en porteria; tres centrales con Sokratis (Dortmund), Manolas (Olimpiakos) y Kirgiakos Papadopoulos (Schalke); carrileros Torosidis (Roma) y Holebas (Olimpiakos); centro del campo con Karagounis y Andreas Samaris (Olimpiakos); y arriba Salpingidis, Samaras y Mitroglu (Fulham).

No hay comentarios:

Publicar un comentario