FÚTBOL MODERNO: ¿POSITIVO
O NEGATIVO?
Muchas voces se alzan en contra de las nuevas normas que
dominan el fútbol actual, controlado totalmente por la economía y la necesidad
de ingresos. Es evidente la necesidad de fondos para mantener a tu equipo,
liga, competición en la élite, pero la pregunta es si estamos gestionando bien
un deporte que se supone que es para los aficionados.
Muchas quejas existen últimamente contra los horarios de
algunos partidos. Tenemos fútbol Viernes, Sábado, Domingo (mañana, tarde y
noche) y Lunes. Un sistema nuevo que beneficia a las televisiones, pero no a
los aficionados. El hecho de intentar abrir el mercado asiático y cambiar
horarios por ello también sería un tema a debatir.
Las giras de pretemporada, en las que ya apenas se hace
pretemporada propiamente dicho, es un tema que crea malestar a los propios
jugadores y cuerpo técnico. La necesidad de recaudar y expandir horizontes conlleva
a que la preparación para los primeros partidos de liga no sea la óptima.
Los objetivos de los clubes también han cambiado con el paso
del tiempo. Por supuesto que es más importante para un equipo clasificarse para
competición europea que ganar la Copa por ejemplo. Por ello esta competición va
perdiendo interés en las diferentes ligas, salvo en la Premier quizás, donde la
FA Cup sigue siendo un torneo muy prestigioso.
La última polémica viene con la idea, que cada vez coge más
fuerza, de organizar el mundial de Qatar en invierno (entre Diciembre y Enero).
Sería un hecho totalmente nuevo y poco atractivo tanto para clubes como
aficionados. Claro que el dinero es el dinero.
El fútbol es más un negocio que un deporte, no nos vamos a
engañar, y los clubes son gestionados como empresas. Parece una cosa inevitable
porque para competir y ganar necesitas ingresos y amoldarte a las nuevas
situaciones económicas, que al final es lo que mueve el mundo. Pero que tampoco
se nos olvide que todo este circo del fútbol es para el público, aficionados de
cada equipo regalan su fidelidad a cambio de nada, pagan el abono y las cuotas
de televisión privada. Habría que considerar por tanto los intereses del
seguidor en algunos aspectos. Mucho ruido sobre este tema, pocas soluciones, si
es que hay que solucionar algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario