lunes, 4 de marzo de 2013


VIOLENCIA EN EL FUTBOL: ULTRAS II


El radicalismo en el futbol va mucho más allá de nuestras fronteras. Los ultras más violentos se encuentran sobretodo con los propios clubes, aunque también con los equipos nacionales. Rusia o Alemania, por ejemplo, tienen ya a sus espaldas fama de dura afición. Los ultras se encargan de sembrar el pánico en Mundiales y Eurocopas con el nombre de su país como bandera.
Muy conocido fue el nombre de Iván Bogdanov.  Líder de la facción más radicalizada de la hinchada de Estrella Roja, conocida como los "Ultra Boys", asociada también al ultranacionalismo serbio. Su rostro, oculto detrás de un pasamontañas, dio la vuelta al mundo luego de que encabezara los desmanes que obligaron a suspender el partido Italia-Serbia en Genova por las eliminatorias a la Eurocopa 2012 y dejaron al menos 16 heridos.


V

La mayoría de los clubes también tienen este problema en sus gradas. Italia, especialmente, destaca por la radicalización de sus fondos, donde las ideologías extremas provocan terribles peleas entre aficiones. La banda más llamativa son los Irriducibli, ubicados en la curva norte del olímpico.  En los partidos muestran pancartas con esvásticas, hacen el saludo romano o fascista característico de la Italia fascista (este saludo lo realizó en alguna ocasión el ex-jugador del equipo Paolo Di Canio hacia ellos), y gritos hacia la AS Roma por considerarlo "un equipo de negros y tribuna de judíos".


También cabe destacar la presencia de los hooligans en las gradas de los equipos ingleses. Los grupos más violentos se encuentran en los equipos pequeños y humildes de la Isla, donde es de obligada mención la rivalidad entre Millwall FC y West Ham United (ver película Green Street)



El resto de clubes Europeos también cuentan con importantes bandas radicales. Las más temidas son Gate 4 del Paok de Salónica, Bad Blue boys (Dinamo Zagreb), Delije (Estrella Roja), Comando Ultra 84 (olympique de marsella), CUCS (Roma) o Ultra´Sankt Pauli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario